¡BIENVENIDO A LAS RÍAS BAIXAS! Y AHORA, DISFRUTA.
Turismo en las Rías Baixas
¿Buscas hacer turismo en las Rías Baixas? …has esperado con muchas ganas esta escapada de la rutina y las obligaciones diarias, y por fin ha llegado el momento de disfrutar de este merecido descanso. Cierra los ojos y déjate llevar por las sensaciones que experimentarás en este bello lugar, bañado por el mar y rodeado de naturaleza: la brisa del mar, el verdor del paisaje, la calma del ambiente…
Al contrario de lo que se pueda pensar, esta zona goza de un microclima, por lo que no llueve tan a menudo como en otros lugares del norte de España, y si hay una borrasca, apenas dura unas horas. Además, nuestros alojamientos se encuentran ubicados en un entorno tranquilo en el que podrás desconectar de todo, pero también a muy poca distancia de pueblos en los que encontrarás todos los servicios que buscas para tus vacaciones.
Playa Major
En las inmediaciones de la playa Major, en un radio de 300-400 m desde los Apartamentos La Rana, encontrarás varios restaurantes, un supermercado y un puesto de comida para llevar (abiertos únicamente en temporada alta), aunque también hay otro supermercado más pequeño, un centro de hípica y el área recreativa París-Dakart (karts, canoas, minigolf…) que permanecen abiertos todo el año. Además, en el centro de Sanxenxo y Portonovo, situados a pocos kilómetros, hay mucho ambiente y vida nocturna en temporada alta.
Actividades cerca de Sanxenxo
Si te gusta pasear, te recomendamos una bonita ruta de senderismo por los acantilados, con unas magníficas vistas a las Islas de Ons y unas puestas de sol increíbles. Si quieres descubrir las Rías Baixas desde el mar, te interesará saber que desde Sanxenxo y Portonovo salen los barcos a diario con dirección a las Islas Ons (Parque nacional de las Islas Atlánticas), desde finales de junio y hasta mediados de septiembre. También se pueden alquilar embarcaciones de recreo, con y sin patrón, durante todo el año.
Lugares de Interés
No puedes dejar de visitar el pueblo pesquero de Cambados, declarado de interés histórico-artístico, con numerosos pazos, iglesias, un paseo marítimo de 3 km, la Plaza de Abastos, además de dos mercadillos a la semana, bancos, restaurantes, centro médico 24h, un puerto pesquero con lonja del pescado y una animada vida nocturna…
Desde O Grove, podrás hacer un crucero por la ría de Arousa (de marzo a octubre) para ver de cerca alguna de las 3300 bateas que hay en las Rías Baixas, donde se crían mejillones, ostras y vieiras, aunque la mayoría se dedica a la cría de mejillón, ya que esta región es el segundo productor mundial de este manjar.
¡Pero aún hay más! En La Toja encontrarás el balneario más antiguo de España, ideal para tu descanso, además de la Capilla de las Conchas y el Casino. En la Isla de Arosa, a la que se accede a través de un puente de 2 km de longitud, encontrarás el natural Punta Carreirón y preciosas calas…
Playas en Sanxenxo
¿Y la playa? ¡Por descontado! A pocos kilómetros de los alojamientos Sanxenxo Rural, encontrarás magníficas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Y es que sólo el municipio de Sanxenxo tiene 27 km de costa y 24 playas, de las cuales 14 tienen bandera azul de la CEE, el máximo galardón de calidad, lo que concede a Sanxenxo el gran honor de ser el municipio de toda España que cuenta con más playas de bandera azul, y el segundo de Europa.
Muy conocida es la Playa de La Lanzada, mítica playa plagada de leyendas, a la que acuden los amantes del surf, kitesurf, windsurf y otros deportes náuticos. A menos de 500 m de los Apartamentos La Rana, está la Playa Major, de bandera azul, preciosa playa de arena blanca con vistas a las Islas Ons (Parque Nacional de las Islas Altánticas), que además dispone de chiringuito y servicio de socorristas en temporada alta.
Frente a la playa, encontrarás el circuito multiaventuras París-Dakar, con karts, quads, tirolina, minigolf… ¡Ideal para los más pequeños y los más atrevidos!
Galicia también es sinónimo de turismo gastronómico: la ruta del vino y las visitas a las bodegas en las que se producen el vino albariño no te dejarán indiferente.
Gastronomía
La gastronomía es indudablemente uno de los atractivos más importantes de las Rías Baixas gallegas. La oferta es infinita: mariscos, pescados, carnes, caldos, postres, y cómo no, un buen Albariño, son imprescindibles para conocer las delicias de estas tierras en cualquier momento del año. En esta región hay, además, numerosas fiestas populares y gastronómicas.
Mejor época
Teniendo en cuenta que en verano hay más de 3500 fiestas en Galicia, encontraremos numerosas fiestas en las cercanías de los alojamientos de Sanxenxo Rural, dependiendo de la época de la estancia, si bien la mayoría se celebra en temporada estival. Cabe destacar la de Albariño, en Cambados, declarada de Interés Turístico Nacional, y la del Marisco en O Grove.
Y si te gusta practicar deportes al aire libre, no desaproveches la oportunidad de alquilar una embarcación (con o sin patrón), hacer paintball, practicar buceo u otros deportes náuticos, hacer rafting, rápel, puenting, paracaidismo, montar en globo o en ultraligero… ¡Las posibilidades son interminables!
Recomendaciones
Por último, te recomendamos durante tu estancia en las Rías Baixas visites…
- Miradores;
- Rutas de senderismo;
- La zona ZEPA (zona especial de protección de aves) en La Lanzada;
- Horreos, típicos de la zona (especialmente los de Combarro);
- Monasterio de San Juan de Poio;
- Monasterio de Armenteira;
- Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Cíes en la ría de Vigo, Ons en la ría de Pontevedra,
- Salvora y Cortegada en la ría de Arosa);
- Pontevedra ciudad, con su precioso casco antiguo;
- Castillo de Sotomaior – castillo medieval con árboles de más de 500 años;
- Saltos y molinos de agua de Ría Barosa.